martes, 23 de abril de 2013

Metodología de Tomas Maldonado



Tomas Maldonado y su metodología

Nació 25 de abril de 1922 Buenos Aires Argentina. Pintor, diseñador industrial y teórico del diseño. Es conocido por du considerable influencia en el pensamiento y la práctica del diseño en la segunda mitad del siglo XX y considerado científico del diseño. En 1915 crea la "Asociación Arte Concreto - Invención" con Lidy Prati, Alfredo Hlito, Manuel Espinosa, Raúl Lozza, Enio Iommi, Oscar Núñez entre otros artistas y fue uno de  los protagonistas de la renovación plástica de la década de los 40 en Argentina.

Fue director y profesor en la Hochschule Fuir Gestaltung, considerado allí al proceso de diseño como una metodología sistemática, científica y de base teórica. Colabora en la revista "Arturo" realizando la ilustración de la tapa y producción de la misma. Junto con otros jóvenes artistas (Alfredo Hlito, Claudio Girola y Jorge Brito), publicó un Manifiesto, contra el academicismo y los "filisteos" y "vanguardistas indignos" que avalaban los premios del Salón Nacional.

Tomas Maldonado recibió los mayores reconocimientos internacionales por su trayectoria. Y entre otros cargos importantes, fue presidente del Comité Ejecutivo del ICSID (Internacional Council of Societies of Industrial Design) y director de la revista Casabella.

Arte concreto

Se le llamo así a la vinculación entre la praxis artística y el pensamiento científico, lógico y analítico. Esta es una metodología artística que rompió con lo figurativo y exalto el racionalismo y la fe en el poder de la invención.

Se definió a favor de una estética científica ligada a los cambios sociales, económicos y técnicos del hombre moderno que rechazaba la ilusión de realidad creada por el arte tradicional académico (figurativo, espiritual e idealista), desarrollado formas analíticas fundadas en el espíritu tecnológico de la época; pues ya no se trata de imitar a la naturaleza.

La metodología del Arte Concreto Invención es lo opuesto a la metodología  del Arte tradicional ya que esta representa lo figurativo y la naturaleza mientras que la otra no es figurativa y representa a la cultura. Es una oposición entre ambas, donde la naturaleza era la manifestación de la vetusta institución del arte académico. El representante de dicha tendencia conservadora del arte Argentina (tradicional, académico, naturalista e idealista) era Lucio Fontana.

Arte Concreto Invención se manifestó en contra del espiritualismo de la abstracción europea. La intención era -en palabras de Maldonado– llevar hasta las últimas consecuencias, hasta la destrucción y la negación, los paradigmas artísticos que se intuyeron en Europa. Fue una nueva estructuración científica que evidenciaba nuevas condiciones que no se fundaban en el ilusionismo decimonónico: «representativo» (figurativo) o «naturalista» romántica o barroca.

Arte Concreto Invención fue una realidad estética, objetiva, quebrando las formas del arte burgués, disponiéndose como un arte social y autorreflexivo que respondió a los requerimientos de un mundo moderno, construyendo desde una nueva realidad su propia evolución. Se alimentó tal vez de una utopía: el pensar al arte en función del hombre de la sociedad, teniendo en cuenta todas las variantes del conocimiento, ciencia, pensamiento, percepción, forma, espacio y tiempo:
"Llenar una superficie vacía es fácil, todo estriba en acumular hechos con minuciosidad burocrática; la dificultad empieza y – ésta es la dificultad del arte concreto – cuando con unos sutiles elementos queremos organizar estéticamente al vacío."

Para Tomas Maldonado el diseño industrial es una actividad proyectual que consiste en determinar las prioridades formales de los objetos producidos industrialmente. La forma tiene por misión, no solo alcanzar un alto nivel estético, sino también hacer evidentes determinados significados y resolver problemas de carácter práctico relativos a la fabricación y el uso. Diseño es un proceso de adecuación formal a veces no consciente, de los objetos.

Bibliografias:



No hay comentarios:

Publicar un comentario